"Energías renovables: más que un instrumento para la reducción de las emisiones de CO2", es la segunda de tres videoconferencias que conforman el ciclo, el cuál se completa con los títulos: "Las sequías en España bajo condiciones de cambio climático" y "Mitigando el cambio climático: ¿estamos aún a tiempo?" que se emiten en directo los días 27 de enero y 10 de febrero respectivamente.
En la actualidad, el 80% de la energía primaria proviene de los combustibles fósiles, cuya utilización genera emisiones de CO2 y de contaminantes dañinos para el medio ambiente. Por añadidura, se estima que el consumo de energía a nivel mundial se incrementará alrededor de un 40% acumulado durante los próximos 25 años. Por otra parte, crece la demanda social de un medio ambiente limpio, además de que un principio de prudencia elemental en temas medioambientales obliga a plantear medidas de control a las emisiones de gases de efecto invernadero. Todos estos hechos combinados son aparentemente incompatibles.
Las energías renovables son la solución a esta contradicción. Veremos su potencial técnico y económico y sus ventajas medioambientales, que no se limitan a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. Se explicarán cómo complementadas con una economía basada en electricidad como energía secundaria y del hidrógeno como vector energético parecen ser la solución adecuada para nuestras necesidades futuras de energía suficiente y limpia.
Ponentes:
Luis Valiño García, Investigador Científico del CSIC.
Accede a la videoconferencia:
Actividades relacionadas
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.