Los conflictos en las empresas son inevitables (con compañeros, jefes, colaboradores con otros departamentos, clientes, etc...) Una adecuada aproximación y gestión de los conflictos permite mantener relaciones productivas entre las diferentes partes involucradas. En este contexto la mediación externa puede ser una alternativa válida para la resolución de determinados conflictos.


Dirigido a

Profesionales con responsabilidades en la gestión de equipos.


Objetivos

Aprender a:

  • Enfocar la gestión de conflictos en el seno de la empresa.
  • Buscar soluciones de una manera práctica y eficaz
  • Aprender a utilizar la mediación externa cómo herramienta para la posible solución de algunos conflictos.

Programa

1. Definición de conflicto y posibles abordajes

2. Fases del conflicto

  • Diagnóstico de la existencia de un conflicto.
  • ¿Cómo surge un conflicto?
  • Condiciones que anteceden a un conflicto.
  • Conflicto percibido vs conflicto sentido.
  • Resolución o supresión del conflicto.

3. Tipos de conflictos y situaciones

  • Conflicto riesgo.
  • Conflicto oportunidad.

4. Conductas en los conflictos

  • Evitación: negar/evitar (perder/perder)
  • Servilismo o complaciente (perder/ganar)
  • Compromiso o compartir (ganar algo/ perder algo)
  • Competición o dominar (ganar/perder)
  • Colaboración (ganar/ganar).

5. Estrategias para la resolución del conflicto

  • Estilos personales en la resolución de conflictos.
  • Soft Skills aplicadas a la resolución de conflictos.
  • Manejo de la ira
  • Curva de Hostilidad

6. La mediación externa como herramienta de resolución de conflictos

  • La figura del mediador externo
  • Cuándo puede ser necesario acudir a un mediador
  • Fases del proceso mediador.
  • Tipos de acuerdos y formas de registrarlos.

Imparte: 

  • Ana Villaseca. Graduada en educación social por la Universidad de Alcalá de Henares. Master en Coaching con PNL por la AEPNL. Practioner en PNL por la AEPNL. Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo AECOP_EMCC.
  • José María Rey. Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Master en Dirección de RRHH por EADA.
  • Luis Meseguer. Graduado en Trabajo Social. Mediador civil y mercantil del Ministerio de Justicia.

Si quieres conocer el día a día de Campus Fundación Ibercaja y acceder a las ventajas y descuentos Alumni Campus Fundación Ibercaja en sus actividades,  regístrate aquí.  

Objetivos de desarrollo sostenible Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.