Jornada Enmarcada dentro del I Encuentro de Arquitectura y Democracia Cuidadora, organizado por la Universidad de Zaragoza; además de la jornada de hoy cuenta con la celebración de otras dos: Rehabilitación Sostenible, el 8 de abril, en Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza; y Sociedades longevas, el 9 de abril en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

Las democracias avanzadas valoran las prácticas de cuidado como fundamentales para el bienestar social. En Aragón, con un envejecimiento poblacional marcado en las zonas rurales, la atención a la longevidad, la intergeneracionalidad y la rehabilitación sostenible son esenciales. 

Los profesionales de la arquitectura tienen un papel fundamental para garantizar espacios accesibles, seguros, inclusivos y cuidadores para todas las edades, promoviendo la convivencia intergeneracional, la preservación del medio ambiente y el trabajo multidisciplinar como garantía de calidad para resolver los retos a los que se enfrentan nuestras sociedades.

El I Encuentros Arquitectura y Democracia Cuidadora tiene como objetivo ofrecer un espacio de diálogo y reflexión para todos los implicados centrándose en los desafíos y oportunidades.

Fundación Ibercaja acoge el primero de los tres encuentros, que se desarrollará según el siguiente programa:

18 h. Apertura. 

  • Marta Vall-llossera. Presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
  • Lucía C. Pérez-Moreno. Coordinadora del encuentro, Universidad de Zaragoza.

18.15 h. Conferencia. Vivir 100 años, el gran reto de la Arquitectura y el Urbanismo para un nuevo milenio.

  • Paz Martín. Arquitecta, Fundación Arquitectura y Sociedad.

19 h. Conferencia. Residencia Municipal Elvira Otal en Ejea de los Caballeros: un modelo en evolución.

  • Pablo de la Cal. Arquitecto, CeroUno Arquitectos y Universidad de Zaragoza.

19.45 h. Mesa de debate con:

  • Ángel Val. Director del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
  • Carlos Turégano. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

Documentos

Objetivos de desarrollo sostenible Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Financiado por

Varios

Colaboran

Varios

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.