
Congresos y Jornadas
Cerebro, columna y ciencia: investigación y neurocirugía
Lugar
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta
Ver mapa
San Ignacio de Loyola, 16
Zaragoza 50008
976 971 926
Fechas y Horario
27 de mayo
Martes, 17.30 h.
Precio
Actividad Gratuita
Aforo máximo: 360
Plazas disponibles: 355
En el marco del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) que se celebra en Zaragoza y atrae a los mejores profesionales del campo, se presenta una jornada precongreso abierta a toda la sociedad en colaboración con Fundación Ibercaja. El objetivo es acercar los últimos avances en investigación y práctica clínica al público en general, con expertos de primer nivel que debatirán sobre el futuro de la neurocirugía desde una perspectiva divulgativa.
La primera sesión, “Investigando llegamos al tratamiento”, explorará temas punteros como la epigenética y sus aplicaciones en la cirugía del cerebro, la biopsia virtual, las técnicas de cirugía guiada por fluorescencia y la investigación actual en metástasis cerebral. Se mostrarán los pasos que se están dando en los laboratorios para convertir los descubrimientos científicos en soluciones clínicas.
En paralelo, se desarrollarán dos bloques dirigidos a pacientes, familiares y público interesado. En el apartado de “Neurocirugía cerebral”, se abordarán los límites y los avances más recientes de la cirugía del cerebro, el uso actual y futuro de implantes cerebrales, la importancia de la seguridad en el quirófano, tanto para pacientes como para el personal sanitario, y el papel fundamental de las asociaciones de pacientes; todo ello con una visión de lo que la cirugía cerebral podría lograr en los próximos años. Por su parte, la “Neurocirugía vertebral” hará un repaso de la evolución de la cirugía de columna, desde sus inicios hasta las técnicas más innovadoras, resaltando la relevancia de la tecnología, la seguridad en las intervenciones y el rol cada vez más activo que desempeña el paciente en su propio proceso asistencial.
Esta jornada ofrece la oportunidad de conocer de cerca cómo la investigación y la práctica clínica trabajan juntas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, se debatirán los desafíos que plantea la tecnología, la importancia de la seguridad en el entorno hospitalario y la manera en que la participación informada del paciente puede marcar la diferencia en los resultados terapéuticos. Un encuentro imprescindible para entender hacia dónde avanza la neurocirugía y las claves que marcarán su futuro.
Programa
Presentan:
- Jose Luis Rodrigo Escrig. Director Fundación Ibercaja.
- Jesús Lafuente Baraza. Presidente SENEC.
- Javier García Tirado. Presidente ICOMZ.
- Juan Calatayud Pérez. Presidente XXIII Congreso SENEC. Zaragoza.
17.30 h. INVESTIGANDO LLEGAMOS AL TRATAMIENTO.
- Cerebro y ciencia: El trabajo detrás de la investigación neurocientífica.
- Marta Alonso. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMS-CSIC-UAM).
- Alterando los “interruptores” de nuestros genes: La epigenética como herramienta para el futuro de la neurocirugía.
- Sabrina Rivero Canalejo. Universidad de Sevilla Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
- De la biopsia virtual a la cirugía guiada por fluorescencia.
- Alberto J. Schumacher. ARAID, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón).
- Estudiando la metástasis cerebral, entender y ver para curar.
- Neibla Priego. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
Modera: Alberto J. Schuhmacher. ARAID, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón).
19 h. NEUROCIRUGÍA CEREBRAL PARA PACIENTES.
- Avances actuales, los límites de la cirugía cerebral.
- Implantes cerebrales: por qué, para qué y cuándo.
- Cómo será la cirugía cerebral del futuro, expectativas.
- La seguridad en el quirófano del paciente y personal sanitario.
- Importancia de las asociaciones de pacientes.
Francisco González Llanos. Jefe de Servicio Neurocirugía Hospital Universitario. Toledo.
Roberto García Leal. Jefe de Servicio Neurocirugía Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Idoya Zazpe Cenoz. Jefa de Servicio Neurocirugía Hospital Universitario. Navarra.
Mónica Lara Almunia. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Modera: Luis Ley. Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
19 h. NEUROCIRUGIA VERTEBRAL PARA PACIENTES.
- Evolución de la cirugía vertebral: cómo era ayer y cómo es hoy.
- La cirugía del mañana: cómo será y qué va aportar.
- Que será más importante, el médico o la tecnología.
- La seguridad en el quirófano del paciente y personal sanitario.
- Cuál debe ser el papel del paciente en la cirugía vertebral.
Jesús Lafuente Baraza. Presidente de SENEC. Sociedad Española de Neurocirugía.
José María Torres Campa. Jefe de servicio de Neurocirugía Centro Médico Asturias.
Rubén Martín Láez. Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Valdecilla. Cantabria.
Ángel Horcajadas Almansa. Coordinador de Neurocirugía Hospital Vithas. Granada.
Modera: Juan Calatayud. Jefe de Servicio de Neurocirugía H.C.U. Lozano Blesa. Zaragoza.
Colaboran

Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.