Ciudadano en el siglo XXI es el reto número 1, y en él se centrará la videoconferencia Rutinas de pensamiento global. Una opción práctica para nutrir competencias globales en niños, jóvenes y educadores, que ofrecerá Verónica Boix Mansilla, Magister y Doctora en Educación, Psicología y Desarrollo Humano por la Universidad de Harvard.
Programa
1. ¿Qué son las competencias globales y por qué son importantes hoy en día?
2. ¿Cómo podemos utilizar herramientas de pensamiento visible para fomentar la competencia global en nuestros estudiantes y en nosotros como educadores?
3. ¿Cómo podemos iniciar con nuestros profesores un proceso de cambio relevante profundo y duradero hacia una educación para la competencia global de calidad?
Ante el desafío de preparar a nuestros niños y jóvenes para el mundo complejo e interconectado de hoy, los líderes educativos necesitamos comprender no solamente en qué consiste la competencia global como una meta deseable en una educación para el futuro, sino también comprender como apoyar la preparación de los docentes para una tarea de enseñanza de calidad y la construcción de una cultura escolar que fomente las competencias buscadas.
Ponente:
Verónica Boix Mansilla. Magister y Doctora en Educación, Psicología y Desarrollo Humano por la Universidad de Harvard. Es Investigadora Principal en Project Zero, el reconocido instituto de investigación de la Escuela de Posgrado de Educación de Harvard, donde enseña desde 1998. Dirige la iniciativa de estudios interdisciplinarios y globales, y fundó el Future of Learning Institute. Su trabajo es interdisciplinario e integra perspectivas de la psicología cognitiva, la epistemología, la sociología del conocimiento, la antropología y la didáctica para examinar el desarrollo y fomento del pensamiento complejo y las competencias globales y cívicas de niños y jóvenes en diversos países del mundo.
*Solicitud de créditos:
El programa Educar para el Futuro 2021 está homologado por el Gobierno de Aragón como actividad de formación permanente del profesorado, los docentes interesados en la certificación, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Realizar la inscripción a la actividad a través de la web.
- Activar el chek: "Solicito homologación otorgada por el Gobierno de Aragón" que aparece junto a la confirmación de la inscripción.
- Enviar un resumen de la actividad en las 48 horas siguientes a su emisión en directo, con una extensión suficiente para evidenciar el aprovechamiento de la actividad (aproximadamente 1.000 palabras), en formato pdf a la dirección: educarparaelfuturo@fundacionibercaja.es En el correo deberá constar NOMBRE, APELLIDOS Y NIF de la persona inscrita en la actividad. Se confirmará la recepción del documento en las 48h siguientes a la llegada del mismo. En caso de no recibir confirmación, contacte con 976971926.
Actividades relacionadas
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.