La educación emocional es el reto número 2, y en él se centrará la videoconferencia “La importancia de las emociones en los aprendizajes eficientes: una visión desde la neurociencia”, que ofrecerá David Bueno, doctor en Biología, director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica.
Cómo aprendemos, en qué estado emocional vivimos los aprendizajes y las experiencias diarias, es la clave para generar aprendizajes eficientes que faciliten la adquisición de competencias para el futuro. En esta conferencia se hablará de la importancia de generar emociones como la alegría y la sorpresa para educar en la curiosidad y fomentar el crecimiento de personas más transformadoras y proactivas.
Ponente:
David Bueno. Doctor en Biología, director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. Su trayectoria profesional y académica se ha centrado en la genética del desarrollo y la neurociencia, y en su relación con el comportamiento, especialmente en los procesos de aprendizaje. Ha sido también investigador en la Universidad de Oxford. Asesor en temas de neuroeducación de la International Bureau of Education de la UNESCO. En 2010 ganó el Premio Europeo de Divulgación Científica, en 2018 el Premio Magisterio por su contribución a la neuroeducación y en 2019 la Distinción del Claustro de Doctores de la Universidad de Barcelona.
*Solicitud de créditos:
El programa Educar para el Futuro 2021 está homologado por el Gobierno de Aragón como actividad de formación permanente del profesorado, los docentes interesados en la certificación, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Realizar la inscripción a la actividad a través de la web.
- Activar el chek: "Solicito homologación otorgada por el Gobierno de Aragón" que aparece junto a la confirmación de la inscripción.
- Enviar un resumen de la actividad en las 48 horas siguientes a su emisión en directo, con una extensión suficiente para evidenciar el aprovechamiento de la actividad (aproximadamente 1.000 palabras), en formato pdf a la dirección: educarparaelfuturo@fundacionibercaja.es En el correo deberá constar NOMBRE, APELLIDOS Y NIF de la persona inscrita en la actividad. Se confirmará la recepción del documento en las 48h siguientes a la llegada del mismo. En caso de no recibir confirmación, contacte con 976971926.
Actividades relacionadas
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.