Conferencia enmarcada dentro del programa Educar para el futuro, homologado por el Gobierno de Aragón como actividad de formación permanente del profesorado.
Los docentes interesados en la certificación deberán:
- Hacer la inscripción a la actividad a través de este sitio web.
- Activar el check: "Solicito homologación otorgada por el Gobierno de Aragón" que aparece junto a la confirmación de inscripción.
- Asistencia a la actividad, presentar código QR a la entrada.
Abordamos en esta conferencia la exposición de un análisis del impacto de las tecnologías de la digitalización en la conversación y la toma de decisiones de la sociedad democrática. Para responder a esta cuestión hay que preguntarse antes hasta qué punto es inteligente la inteligencia artificial y qué sentido puede tener la idea de que nos sustituya a los humanos en nuestras tareas específicas, si esa sustitución es realista o no.
Para plantear la exposición contamos con Daniel Innerarity Grau, catedrático de Filosofía Política, investigador de Ikerbasque (Fundación Vasca de la Ciencia) y titular de la cátedra de Inteligencia Artificial en el Instituto Europeo de Florencia. Ha sido profesor durante veinte años en la Universidad de Zaragoza y en diversas Universidades europeas y americanas. Sus últimos libros son Una teoría de la democracia compleja y La libertad democrática. Ha recibido, entre otros, el premio nacional de ensayo, el premio nacional de investigación y el premio Principe de Viana de la Cultura.
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.