Esta actividad pertenece a Geopolítica Hoy: Oriente vs Occidente

En un mundo globalizado, la geopolítica cada vez adquiere más importancia, siendo un término de actualidad cada vez más utilizado por los medios de comunicación y en las redes sociales. Y es que, es un método de estudio que se emplea para comprender, explicar y analizar cómo se está desarrollando el comportamiento político a nivel internacional, teniendo en cuenta las diversas variables geográficas.

Fundación Ibercaja La Rioja acoge un nuevo Ciclo organizado por la Delegación de Defensa en La Rioja.

Desde 2019 las relaciones diplomáticas, de forma oficial, están casi rotas, pero nunca han sido relaciones fáciles. India y Pakistán comparten una frontera terrestre que se extiende desde el norte hasta el sur, abarcando más de 3.000 kilómetros. Comparten también una historia que se remonta a miles de años. Ambos países formaron parte del Imperio Británico en el siglo XIX, y obtuvieron su independencia en 1947. Sin embargo, la partición en dos países separados, India y Pakistán, llevó a uno de los mayores desplazamientos de población en la historia y desde entonces ambos Estados han mantenido una relación complicada, marcada por disputas territoriales, conflictos armados y tensiones diplomáticas. 

La disputa por la región de Cachemira ha sido el principal punto de conflicto entre ambos países, con tres guerras libradas por el control de esta región estratégica en el Himalaya. Pakistán es la eterna amenaza para India, ya que la tenencia de armamento nuclear compensa la disparidad de medios y efectivos entre ambos países y, además, desde 2018, una sólida alianza sino-paquistaní introduce el factor de China en esta relación, ahora a tres. Hoy también tienen líneas geopolíticas divergentes, en claro ascenso para la India, mientras existe una policrisis en Pakistán. 

Javier Fernández Aparicio es Consejero Técnico, Analista Principal y Profesor Asociado del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) en el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Licenciado en Filología Inglesa y funcionario de carrera en dos cuerpos docentes: Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de inglés y el Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas en la especialidad de chino. Actualmente, está cursando el Máster Universitario en Dirección en la Gestión Pública.

Cuenta con experiencia en el ámbito internacional, habiendo trabajado en las representaciones diplomáticas de España en Pekín, Shanghái y Cantón (Guangzhou), donde desempeñó funciones relacionadas con la asistencia consular, la cooperación internacional y la gestión cultural, entre otras.

En el IEEE, desarrolla funciones de análisis, investigación y docencia en temas estratégicos relacionados con China y de difusión del conocimiento en entornos institucionales.

Entrada libre previa inscripción hasta completar aforo.


Dirigido a

Público en general.

Objetivos de desarrollo sostenible Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Organizado por

Organizador

Mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.