
Conferencias y Mesas Redondas
El arte japonés tras 1945 y la pervivencia de su tradición
Lugar
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta
San Ignacio de Loyola, 16
Zaragoza 50008
976 971 926
Fechas y Horario
04 de abril
Viernes, 19h.
Precio
Actividad Gratuita
Aforo máximo: 90
El Museo Goya. Colección Fundación Ibercaja- Museo Camón Aznar permanece cerrado mientras se realizan sus obras de ampliación pero hemos querido continuar con algunos de los ciclos más importantes que se llevaron a cabo en 2024 como esta conferencia perteneciente a la II Edición de Voces Emergentes. Nuevas perspectivas en el arte y en la cultura de la que podremos disfrutar en el Patio de la Infanta.
El objetivo de esta conferencia trazar un recorrido por la historia del arte contemporáneo japonés desde 1945 hasta hoy. La elección de esta fecha se debe a su correspondencia con el fin de la II Guerra Mundial, la derrota de Japón en el conflicto y la posterior ocupación americana del país hasta 1952, hechos que marcaron un antes y un después no solo en la historia del archipiélago sino también en todas sus producciones artísticas. Analizaremos las diferentes formas de arte, estilos, disciplinas y los artistas más sobresalientes y, además señalaremos la pervivencia del arte tradicional nipón en las manifestaciones artísticas contemporáneas.
Imparte
Alejandra Rodríguez (doctora en historia del arte, investigadora, comisaria y Máster en Estudios Avanzados en la Historia del Arte Universidad de Zaragoza): Ha realizado estancias de investigación en la UCM, en University of London y en Ritsumeikan University Kyōto. Sus líneas de investigación son el arte de Asia Oriental, su coleccionismo y mercado. Asimismo, es especialista en arte contemporáneo de estas regiones, sus artistas y el papel de la mujer en el arte, sobre los que ha escrito numerosos artículos y presentado cursos y conferencias. Actualmente es docente en el Grado de Artes y el Grado de Historia, Geografía e Historia del Arte (UOC) y del Máster de Estudios Japoneses (UZ). Asimismo, ha comisariado numerosos proyectos expositivos de arte contemporáneo en el ámbito nacional e internacional. Por otro lado, compagina sus actividades de investigación con su trabajo como educadora-mediadora en museos.
Actividades relacionadas
Ciclos y programas relacionados
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.