Desde muy joven, el futuro inventor del cubismo, y del espacio moderno, fue próximo a la palabra escrita. Ya en su juventud barcelonesa, frecuentó Els Quatre Gats, donde se gestó el modernismo literario catalán.
En el París de comienzos del siglo pasado, se hizo amigo de poetas como Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Pierre Reverdy o André Salmon, a los cuales ilustró, inventando entre todos el cubismo literario. Todos ellos glosaron su obra, siendo especialmente importantes los escritos sobre él de Apollinaire, a ellos se les irían sumando los españoles Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Ramón Gómez de la Serna, Guillermo de Torre o Eduardo Westerdahl.
Breton, el fundador del surrealismo, fue uno de los primeros en descubrirle a sus lectores la propia obra poética de Picasso, de carácter automatista. Importante también un drama escrito por él durante la Ocupación alemana de Francia, El deseo atrapado por la cola. Es todo un siglo de poesía el que dialoga con la pintura del malagueño, que en su ciudad natal contribuyó al número en homenaje a Góngora de la revista Litoral, la principal plataforma de nuestra generación del 27, y que años después ilustraría la poesía del cordobés.
La conferencia se va a desarrollar en el Ibercaja Patio de la Infanta y también podrá seguirse a través del canal de YouTube de Fundación Ibercaja.
PONENTE:
Juan Manuel Bonet es escritor, crítico de arte y comisario. Ha sido director del IVAM, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y del Instituto Cervantes. Autor de un Diccionario de las vanguardias en España, de varios libros de poemas, y del dietario La ronda de los dias.
Accede a la videoconferencia
Mantente informado
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.