La Agencia Espacial Europea (ESA) es una organización de 23 estados miembros para llevar a cabo misiones y desarrollar tecnologías con fines pacíficos. Sus actividades incluyen vuelos espaciales tripulados, exploración planetaria, observación de la Tierra y el desarrollo de servicios basados en satélites y lanzadores.
La ESA ha marcado importantes hitos en la actividad espacial, con misiones como Giotto para recoger muestras del cometa Halley, Hipparcos para medir posiciones de estrella con precisiones inalcanzables en su época, viajes a Venus y Marte, y satélites de observación de la Tierra como el Envisat o el actual Copernicus, entre otros. Misiones de una capacidad tecnológica que no tienen nada que envidiar a otras agencias más populares como la NASA.
España es miembro de la ESA desde su formación en 1975 y, por tanto, ha participado en todas sus misiones, con españoles ocupando puestos de alta responsabilidad.
Aragón no es una excepción y desde hace más de 30 años viene colaborando, bien a través de la Universidad de Zaragoza con contratos, bien con personal formado en UNIZAR y que desarrolla su trabajo en los centros de la ESA. Tres de estos aragoneses nos hablarán de las misiones en las que están actualmente trabajando para la ESA.
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta
Conferencias y Mesas Redondas
26 de marzo
La Agencia Espacial Europea y su papel en el programa Copérnico
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta
Conferencias y Mesas Redondas
19 de marzo
La Innovación Digital en el Sector Espacio
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta
Conferencias y Mesas Redondas
12 de marzo
LSTM: Cómo diseñar una misión espacial
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de las actividades y eventos de Fundación Ibercaja.